¿Qué es la informática forense o Forensic?
El valor de la información en nuestra sociedad, y sobre todo en las empresas, es cada vez más importante para el desarrollo de negocio de cualquier organización. Derivado de este aspecto, la importancia de la Informática forense –sus usos y objetivos- adquiere cada vez mayor trascendencia.¿En qué consiste esta técnica relativamente reciente?
La Informática forense permite la solución de conflictos tecnológicos relacionados con seguridad informática y protección de datos. Gracias a ella, las empresas obtienen una respuesta a problemas de privacidad, competencia desleal, fraude, robo de información confidencial y/o espionaje industrial surgidos a través de uso indebido de las tecnologías de la información. Mediante sus procedimientos se identifican, aseguran, extraen, analizan y presentan pruebas generadas y guardadas electrónicamente para que puedan ser aceptadas en un proceso legal.
Informática Forense o Forensic
– ¿Para qué sirve? Para garantizar la efectividad de las políticas de seguridad y la protección tanto de la información como de las tecnologías que facilitan la gestión de esa información.
– ¿En qué consiste? Consiste en la investigación de los sistemas de información con el fin de detectar evidencias de la vulneración de los sistemas.
– ¿Cuál es su finalidad? Cuando una empresa contrata servicios de Informática forense puede perseguir objetivos preventivos, anticipándose al posible problema u objetivos correctivos, para una solución favorable una vez que la vulneración y las infracciones ya se han producido.
En conclusión, estamos hablando de la utilización de la informática forense con una finalidad preventiva, en primer término. Como medida preventiva sirve a las empresas para auditar, mediante la práctica de diversas pruebas técnicas, que los mecanismos de protección instalados y las condiciones de seguridad aplicadas a los sistemas de información son suficientes. Asimismo, permite detectar las vulnerabilidades de seguridad con el fin de corregirlas. Cuestión que pasa por redactar y elaborar las oportunas políticas sobre uso de los sistemas de información facilitados a los empleados para no atentar contra el derecho a la intimidad de esas personas.
Por otro lado, cuando la seguridad de la empresa ya ha sido vulnerada, la informática forense permite recoger rastros probatorios para averiguar, siguiendo las evidencias electrónicas, el origen del ataque (si es una vulneración externa de la seguridad) o las posibles alteraciones, manipulaciones, fugas o destrucciones de datos a nivel interno de la empresa para determinar las actividades realizadas desde uno o varios equipos concretos.
En BrainLabs, contamos con un adecuado equipo multidisciplinar que incluya profesionales expertos en TI y expertos técnicos en metodología forense. No deje de consultarnos.